Google se suma a la tendencia de la cancelación

LA POSTAL 30 de junio de 2021 Por Exégesis Diario
Google y la cancelación

Google, el motor de búsqueda más utilizado a diario en el mundo -con un 92% del mercado de internet-, informó recientemente que se encuentra experimentando con una nueva función que alerta a los usuarios cuando una noticia que aparece en los resultados de búsqueda es “poco fiable”.

Estas notificaciones, que actualmente se muestran en un pequeño porcentaje de las búsquedas que están relacionadas con temas que son tendencia, comenzaron a ponerse en fase de prueba hace una semana. De esta manera, lo que la plataforma pretende, es advertirles a sus usuarios sobre la información poco fiable que se encuentra en la red. Google aseguró que esta función destinada a combatir las fake news, sin embargo, no eliminará las noticias del buscador

Por otro lado, el representante del motor de búsqueda de la compañía, Danny Sullivan, manifestó al medio Recode, que ahora mismo “no hay mucho contenido necesariamente bueno disponible”. El letrado mencionó de manera ejemplificadora un caso reciente sobre un avistamiento OVNI en Reino Unido, en donde un informe policial habría concluido que se detectó un objeto volando a cerca de 200 kilómetros por hora.

Lo cierto es que, con esta nueva herramienta, Google se suma de manera oficial a la selecta lista de compañías relacionadas con las tecnologías digitales que tomaron la iniciativa de batallar contra la ola de desinformación que acecha la red. Algunas de las plataformas más reconocidas que actualmente se encuentran revisando la información que los usuarios comparten, son: YouTube, Twitter y Facebook.

Google es una de las compañías más poderosas a nivel mundial. Sólo con el negocio publicitario de YouTube, en 2019 Google generó ingresos de más de 15 mil millones de dólares. Por lo que no sorprende que su buscador sea el más utilizado en ordenadores de escritorio con un 90% del total de búsquedas en la red, o que cuatro de cada cinco usuarios utilicen su motor de búsqueda al momento de querer buscar información.

Magog es Google

Google (invertido, El Goog): anagrama compuesto de El (dios en hebreo) Magog (Gog) y G de G.A.D.U

Nota: Si bien Google descartó cancelar o eliminar cualquier tipo de noticias ligadas a lo que los motores de búsqueda relacionan con Fake News o información "poco fiable", hay razones de sobra para creer que El-Goo- (G) utilizará la IA de los algoritmos de su sistema para reducir en alcance o suprimir deliberadamente los enlaces que lleven a artículos relacionados con temas que son especialmente preocupantes para los intereses del Nuevo Orden que los Gobiernos mundiales súbditos están llevado adelante. 

MEDIOS

Exégesis Diario

Redacción de Exégesis Diario
Invitame un café en cafecito.app